Históricamente, los patrones de compra y planificación han sido en gran medida predecibles cuando se vinculan a un calendario estacional. Sin embargo, esos calendarios ya no son fiables.
Temporadas más largas.
Las marcas continuarán realizando ofertas por períodos de tiempo más largos para mejorar los ingresos.
En 2020, vimos que más minoristas ofrecían ofertas de calzado de verano hasta bien entrado el mes de noviembre! Los efectos del viernes Negro fueron decepcionantes. En 2021, es probable que continúen los ciclos de ofertas más largos, una transición de los típicos ciclos de ofertas de día, fin de semana o semana.
Hay dos razones para esto:
- Los minoristas tienen que ser creativos con su inventario no vendido y, para muchos, eso significa ofrecer descuentos o precios que normalmente no considerarían; y
- Los desafíos en la cadena de suministro y con la entrega a tiempo están haciendo que los minoristas fomenten la compra anticipada antes de las fechas clave de regalo (por ejemplo, el Día de la Madre, el Día del Padre, etc.).
Los retailers tendrán que llegar a acuerdos creativos, como los vinculados a la exclusividad o a descuentos puntuales en categorías específicas, para proporcionar a los consumidores un mayor rendimiento de sus inversiones y mitigar las posibles perturbaciones debidas a factores ambientales.
Las tiendas en 2021 tendrán que ser ágiles para cambiar los planes y ofrecer ciclos de ofertas más largos de lo habitual con un valor mayor a fin de satisfacer las expectativas de los clientes.
Los minoristas tendrán que replantearse los calendarios tradicionales.
Los consumidores están cambiando sus gastos en función de las restricciones de la pandemia y los cambios en su estilo de vida.
La imprevisibilidad de la demanda de los consumidores y el alejamiento de los calendarios estacionales tradicionales significa que los minoristas no pueden planificar su inventario de la manera en que lo hacen habitualmente.
Al trabajar con socios clave, como las redes de tiendas córner, que pueden proporcionar datos sobre el comportamiento de los clientes a nivel global, los comerciantes minoristas pueden adquirir una mirada especializada en cómo están gastando los consumidores.
Este conocimiento es clave para que los minoristas sigan siendo ágiles y puedan girar rápidamente las prioridades de inventario en función de la demanda de los consumidores.
Marketing de afiliados: La clave para la centralización del cliente
Los cambios en el comportamiento de los consumidores no es probable que sean tan dramáticos, como los hemos visto en 2020, pero una cosa ha permanecido constante: la centralidad del cliente debe ser el núcleo de cualquier campaña de venta al por menor.
Los minoristas se ven obligados a tirar sus planes históricos por la ventana, tendrán que empezar a adaptarse a lo que los clientes buscan, cómo prefieren comprar, cómo quieren pagar y dónde eligen realizar sus transacciones para superar a su competencia.
El marketing de afiliación será clave para los minoristas en el próximo año, ya que ese canal permite una mayor personalización.
Los minoristas deben trabajar con la lealtad y ofrecer sitios y utilizar las señales de los clientes creando segmentos de audiencia para una experiencia más personalizada.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!